Nacida en Medellín, pero residente de la Ciudad de Panamá desde hace 5
años, Valentina Velázquez es una joven que muchos otros colombianos dejaron
atrás a su país en busca de nuevas oportunidades para así alcanzar sus sueños y
escapar de la inseguridad que por décadas los ha azotado. A pesar de la
distancia, Velázquez nunca se olvida de su natal Colombia, su familia, su comida y
el encanto tan característico que tiene su gente y esto le sirve como ímpetu para preparar su primer documental sobre la política.
Influenciada por una presentadora panameña a quien describe como
“emprendedora”, se inscribió con 17 años en el 2016 en la USMA para
estudiar Comunicación Social y al poco tiempo se enamoró de la carrera. Con el tiempo, conoció el trabajo de uno de sus modelos a seguir: María Paulina Baena, periodista colombiana que se ha destacado por su compromiso inquebrantable de revelar la verdad y su enfoque en la política de Colombia a través del programa de opinión "La Pulla" del periódico El Espectador.
Una muestra del trabajo de María Paulina Baena.
Esta mujer que se describe
como una aduladora del “romance con metáfora de Fiodor Dostorevsky”, de la
escritura, los gatos y que alaba las diferencias que encuentra en las personas, considera que su primer documental debe tratar el impacto negativo de la política en la sociedad; con el fin de transformar el sistema para bien de todos.
Igualmente, es una amante de los piercings y los tatuajes.
A pesar de las dificultades que se le han presentado en su vida estando
lejos de su familia, Velázquez ha conseguido con una sonrisa y una actitud alegre
sobreponerlas. Podemos decir que esta músico especializada en el corno francés y con grandes aspiraciones tiene un gran futuro augurado por su pizca de curiosidad y sus ganas de dejar su huella para que tengamos un mundo mejor.
Señores, recuerden ese nombre, Valentina Velázquez, porque lo seguirán escuchando por muchos años.
Redactado por: Adriana Arrocha
Señores, recuerden ese nombre, Valentina Velázquez, porque lo seguirán escuchando por muchos años.
Redactado por: Adriana Arrocha
No hay comentarios:
Publicar un comentario