Experiencia. Esfuerzo y dedicación.
Son tres palabras que vendrían a la mente de cualquiera, tras conocer un poco
la historia de Irene Hernández. Graduado de la escuela de periodismo de la
universidad de panamá, es actualmente el director de noticias de la televisora
Nextv.
Siendo todavía un estudiante, Irene
decide por su propia cuenta practicar en el medio, y consigue una oportunidad
en la radio, estando encargado de la redacción de noticias para “La Exitosa”. Luego,
incursiona en la prensa escrita al unirse al diario La Prensa como reportero.
Su debut como reportero en la televisión llegó, luego de que la televisora
panameña TVN pasara del militarismo a ser dirigida por el sector privado.
Al preguntarle sobre su experiencia
en el campo del periodismo, comenta que ha sido “bastante difícil”; esto lo
adjudica a sus primeros días como reportero, ya que afirma que las
universidades cometen el error de enfocarse en la parte teórica de la carrera,
y que al salir a la práctica “te encuentras con murallas”, que según Irene,
sólo la pericia en el medio, te ayuda a escalarlas.
Una anécdota que siempre recuerda
sobre sus días como reportero, es cuando con tan solo tres meses de experiencia
en la televisión, tuvo que irse a Chiriquí para la cobertura del juicio a los
diez militares implicados en la muerte del Dr. Hugo Spadafora. Este hecho lo
considera como su graduación en el periodismo, ya que admite que los primeros
días le temblaba todo el cuerpo, pero con el paso de las semanas, adquirió más
confianza y pudo completar con la cobertura que duró dos meses.
Irene considera que su mayor logro
ha sido, haber cumplido con el mayor de los objetivos que puede tener un
periodista y es el de dirigir un departamento de comunicación. Su primera
dirección fue en el departamento de noticias de TVN, luego ejerció como
Director de información del IDAAN y también como Director de comunicación de la
Defensoría del pueblo. Y ahora, más que todo reafirma este logro debido a su
dirección de cara a la situación política que enfrenta NexTv en este momento.
Tras haber alcanzado estos logros, se
pensaría que no habría más por lo que aspirar en el ámbito de la comunicación.
Sin embargo, considera que su vasta experiencia en el campo ayudaría a las
nuevas generaciones que quieran dedicarse a ejercer el periodismo, por lo que
en un futuro desea encontrar una oportunidad como docente, en la Universidad de
Panamá.
“El periodismo no es una profesión
de caras, es una profesión de vocación y sacrificio”. Este es el mensaje que
desea transmitir Irene Hernández a los futuros comunicadores, exhortándolos a
tener completa seguridad en su decisión de ser periodistas ya que, es una
decisión que traerá muchos desafíos a lo largo del camino, pero como lo
mencionaba uno de sus autores favoritos Gabriel García Márquez: “Aunque se sufra como un perro, no hay mejor oficio que el
periodismo”
Estimada Gabriela: por favor escríbame. No encuentro su correo.
ResponderEliminarSaludos
Prof. Mario