jueves, 22 de septiembre de 2016

Panameña con cédula tica, Gabriela Mercedes Vega Jiménez, nació el 1ero de Diciembre de 1997 en la altiva provincia de Chiriquí.
                Creció y vivió en la Finca Café de Eleta, rodeada de naturaleza y animales por los cuales ha desarrollado un profundo amor. Es desde muy joven que desarrollo una afición por el periodismo, afición que hoy en día se ha convertido en meta y espera poder llegar a ser reportera de la cadena de noticias CNN.
                Pero ser reportera no es la única meta de esta ambiciosa y joven mujer, cuyos deseos son poder visitar muchos países para aprender de sus culturas así como aprender varios idiomas y en algún punto de su vida poder viajar a Alaska, influenciada por una de sus películas favoritas “Into the wild”.
                Aún recuerda con mucho cariño aquellos años en que, rodeada de árboles jugaba por los terrenos de la finca donde creció, el aire lleno de oxígeno puro al recordar esa naturaleza que brotaba de campos verdes cubiertos de espigas y amapolas, esos ríos donde se bañába en aguas limpias y cristalinas ; jugando con mascotas y cabras entre arbustos y árboles bajo un azulado cielo que prometía un día de risas y buenos momentos, momentos que al estar en la ciudad de Panamá estudiando la licenciatura de Ciencias de la comunicación social, añora.


martes, 20 de septiembre de 2016

"Comprende la vida y ten momentos de felicidad"

Lujo y esplendor son palabras que resaltan a Nayubel De Obaldia,una joven carismática de tan solo 20 años de edad,al saber que una de sus experiencias mas grata fue ser reina del carnaval de la villa de los santos. “Nayu” como suelen decirle de cariño su amor a sus hermanos es lo que la lleva cada día a cumplir sus metas.


Con una sonrisa siempre en su rostro  “Nayu” la vida le ha tomado muchas vueltas desde la perdida de su madre,un ángel que siempre tendrá en su corazón,la carismática colonensa es amante del marisco y la comida afroantillana,práctica actualmente el futball donde su equipo favorito es el real Madrid. y sin menos decir apasionada por la música jamaiquina “dancehall”.


Al cursar el primer año de la carrera de comunicación social, la ha llevado a conocer diferentes personas del medio y poder tener el ejemplo de cada uno y demostrarlo a lo largo de su vida.

Soñar en grande

No se sorprendan si uno de los próximos nombres que escucharemos en las grandes carteleras de los cines, tengan por director al joven venezolano Arnoldo Carrasquero, con muchas metas planteadas en su futuro, Arnoldo busca especializarse en cinematografía, luego de culminar su licenciatura en comunicación social. La NYU, una de las mejores universidades para estudiar cine, es el lugar donde espera realizar su maestría.

Su amor por las películas surgió desde muy pequeño, cuando realizaba videos caseros con su hermano menor Fernando, en su colegio siempre se mantenía en todas las actividades que tuvieran que ver con las cámaras.

Tomando como ejemplo a Alfonso Cuarón, espera llegar a Hollywood a corta edad destacándose así como uno de los directores latinoamericanos mas jóvenes de la industria. Como todo aspirante a director, menciona que uno de sus mayores anhelos es subir al podio de los Oscars llevándose la muy codiciada estatuilla a mejor director del año.

Así que recuerden su nombre, porque dentro de muy poco, podría llegar a ser uno de los directores que inspiren a otros jóvenes a seguir sus pasos.

Redactado por Nathalie Méndez. 

La produccion ya tiene nombre.





Carismático e inteligente así podemos describir a Emmanuel Sandoval quien con solo dieciocho años ha desarrollado un interés por la producción. Emmanuel realiza sus estudios universitarios en la Universidad Católica Santa María La antigua en donde cursa la carrera de comunicación social.A pesar de su deseo de querer vivir en los ángeles y viajar a los lugares mediterráneos de Europa, este joven es fiel a las cosas autóctonas de su país.


“En el colegio las matemáticas y la química no eran mi fuerte”, nos comenta Emmanuel al preguntarle porque decidió tomar esta carrera, además de esto sus contantes ganas de informarse e investigar sobre diferentes temas lo incentivaron a continuar en comunicación social.


Al pasar los meses Emmanuel descubrió una nueva pasión, producción de video, rama de la comunicación en la que le gustaría enfocarse.

La comida definitivamente es algo que no falta en la vida de este joven ya que disfruta del sabor de los platos italianos y de la comida rápida.


Pintar, dibujar y tocar el piano también son uno de sus hobbies preferidos y recientemente como lo mencionamos le tomo un cariño a la edición de video tanto que le gusta pasar su tiempo libre editando.

Definitivamente Emmanuel Sandoval es un joven que tiene grandes aspiraciones y metas ya que en un futuro desea trabajar en una empresa televisiva como productor.

La creatividad y autenticidad con la que este este joven de dieciocho años cuenta definitivamente lo ayudaran a llegar muy lejos en su carrera como productor.

Por: Emily Aguilar


Desde la tierra del canto y la actuación nos llega Miriam Edith Pilo, una joven alegre nacida en Caracas, Venezuela nos cuenta que actualmente vive en Panamá y que lleva 3 años en ese país, de pequeña también vivió en Israel desarrollando el idioma hebreo.

Miriam cursa su licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Santa María La Antigua y aunque comenzó estudiando psicología decidió cambiar de carrera debido a que es una carrera muy teórica y también por su amor por la producción, el canto y la actuación.
 
A sus 21 años tiene 3 perros pitbulls los cuales llama Bug, Flash y Shorka,, nos cuenta que su animal favorito es el León debido a que es un animal con gran poder de mando y si pudiera tener un súper poder seria el de la invisibilidad. Dentro de sus estilo de musca favorita están los boleros y las rancheras, le gustan las hamburguesas, y su color favorito es el rojo 

Por: Edgar Betancourt

Volando entre paginas

Irene Acosta, es una joven Panameña de 18 años amante de la literatura y llena de numerosos talentos como la escritura, y el piano, actualmente se encuentra en medio de un proceso creativo el cual incluye la creación de un blog de reseñas y un libro. A pesar de ser una reciente estudiante de Comunicación Social de la USMA, ya se proyecta a futuro como Periodista y Locutora de cualquier ámbito, a excepción de la política o el deporte, por otra parte le gustaría algún día que una editorial le brindará alguna oportunidad como traductora y algún día lograr alcanzar altos reconocimientos como el Premio Miró y el Pulitzer, que le permitan enorgullecer y dejar en grande el nombre de su amado país.

Redactado por : Ana Plasencia

Recorriendo el mundo comenzando por Colón

Viniendo de la provincia costeña, conocida por su famoso C3, nuestra queridísima Karla Vallarino, con tan solo 19 años de vida, ya conoce incluso dos continentes más. Karla Siomara Vallarino Ríos, como sus padres la bautizaron, estudió desde que era una niña en la Academia Internacional Árabe de Panamá y fue allí donde se graduó. Karla, al estar casi toda su vida estudiando allí, llego a aprender el idioma árabe, aunque sea en nivel básico, y debido a que sus amigas de infancia practican esta religión, Karla adquirió algunas costumbres de tal cultura. Karla, como se mencionó casi al inicio, conoce otros continentes como lo son Europa y Asia, conociendo el país de Taiwan debido a que su hermano mayor vivió algunos años en este país. La srita. Vallarino mencionó que al estar en ese país y ver su cultura, se le vino a la mente el querer que su pequeño Panamá fuera así de educado y pulcro.

Uno de sus experiencias más emotivas fue conocer a su escritora favorita por pura casualidad de la vida, ya que Karla se encontraba de vacaciones en la ciudad de New York y por cosas de la vida, Rainbow Rowel, escritora preferida de Karla, se encontraba realizando una firma de autógrafos en una biblioteca. 

Karla, al terminar de estudiar la carrera de Comunicación Social, está pensando en estudiar Derecho y Ciencias Políticas, ya que es algo que siempre le ha fascinado, e incluso ha participado en debates, y así ponerlo en práctica junto con su carrera primeriza.

Y si tú, querido lector, estás pensando que esta chica es tranquila, pues te equivocas, ya que como un dato curioso, Karla a la temprana edad de 16 años agarró el carro de su mamá sin permiso y, como muchos dirán o tal vez pensarán, por karma, lo chocó. Esta aventura Karla la pone como algo loco que no se arrepiente de haberlo echo.



Redactado por: Magda Bashell De Gracia


La próxima aliada del cine.





Menos libras, más vida"


Con un peso de 220 libras desde los doce años y objeto de bullying, Jorge Alvarez decidió dar un giro de 180 grados para darse la oportunidad de vivir, ser feliz y alcanzar su mayor sueño: ser productor.
Se graduó de Bachiller en Ciencias, Letras e Instrumentación Tecnológica en la Escuela Montessori de Panamá.
Este 2016 entró a la Universidad Santa María la Antigua con el deseo de obtener una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social y actualmente cursa su primer año de carrera, lo que es motivo de alegría, porque está más cerca de su sueño y de ser el orgullo de Janina, su madre.
Gran amigo, entusiasta y optimista. Tres grandes cualidades de este personaje que no se dejó vencer por los comentarios que alguna vez le afectaron. Hoy en día es más fuerte; y aunque no es amante de los deportes, mantiene una vida sana haciendo ejercicio.
Nacido un 18 de mayo de 1998 y tan panameño como la cutarra, nuestro querido Jorge tiene una gran afición por series como Grey's Anatomy y de allí desarrolló un cariño hacia la profesión de cirujano. "Si no hubiese elegido Comunicación Social, estaría estudiando Medicina para especializarme en Cirugía" son palabras de este divertido muchacho.
El tema de su obesidad ha sido su mayor motivación para seguir adelante. "Me comía hasta seis pancakes en el desayuno y dos platos de Cini Minis, la comida para mí era una forma de sentirme mejor, de ser feliz... pero tuve amigos durante esa etapa que me ayudaron a superarme y abrir mis ojos a la realidad". Nos comentó.
Como mensaje final para nuestros lectores, Jorge habló de quererse a sí mismos y de no tener miedo de aquellos que digan que no podemos hacer algo.

Ya saben, la vida se basa en caer y levantarse, no de caer y permanecer en el piso.

Redactado por: Guadalupe Mutis C.

De números a palabras






¿Te has sentido con la necesidad de romper rutinas? ¿Buscar nuevos horizontes? ¿Y la difícil pregunta de qué voy a ejercer cuando salgo del colegio?

Si es así, te sentirás identificado/a con la joven Magda De Gracia. Cuyo último año del colegio Javier, tenía la difícil decisión de tomar que licenciatura tomaría. Esto se debe a  crecer  en una casa donde la mayoría de sus familiares ejerce contabilidad. Hoy, la estudiante de comunicación social nos demuestra su pasión por los medios audiovisuales. Creando proyectos como cortometrajes para finales del segundo cuatrimestre de la carrera.






Magda, con diecisiete años de edad, tiene una increíble admiración a las series de televisión como lo son American Horror Story y  The 100. La futura productora no solo le gusta ver las series. Ella disfruta aprender de ellas, como lo ha hecho con el idioma llamado Trigedasleng que aparece dentro de la serie The 100. A pesar de gustarle todo esto, ella hace énfasis en que tiene otros hobbies como leer, escuchar música y comer. Comer para ella es muy importante a pesar de ser irónicamente delgada.


Concluyo, deseándole a nuestra joven innovadora éxitos en sus futuros proyectos audiovisuales.


Redactado por: Karla Vallarino.
"El teatro es su pasión"
Ida Zarzavilla inteligente y emprendedora llena de sueños y metas, amante del cine y teatro.
Actualmente participa en el grupo de teatro de su universidad y quisiera mantenerse actuando y llegar muy lejos, hasta ser una gran actriz.

Le gustaría ser relacionista pública, y su carrera la ha llevado a conocer muchas personas del mundo periodístico que le han ayudado a ampliar sus conocimientos.



Otras de sus pasiones son los caballos es uno de sus animales favoritos especialmente los negros y blancos, le gusta asistir a las carreras de caballos en el hipódromo con su familia y tomarse fotos con ellos, Comento que en un futuro quisiera tener una finca con muchos caballos. y aparte le gusta todo lo que tenga que ver con el campo.

Le gusta hacer deportes como baseball, natación y es fanática del Fútbol Club Barcelona.








Redactado por: Nayubel De Obaldía

Una joven sencilla, pero emprendedora!

Con un gusto culinario, basado 
en pastas y sushi, así se denota 
Emily Aguilar, una joven con una
 capacidad y ganas de emprender
 y decidida a lograr lo que quiere,
 también expreso que sus maneras de pasar el tiempo y aparte una 
de sus actividades favoritas es ver
 series, esta es una actividad que 
 realiza con frecuencia, entre las
 series de su agrado podemos 
encontrar, Game of Thornes, 
American Horror Story, Good Wife
 y House of Cards.


"Me gustaría poder  trabajar
 en una revista en el futuro", 
fueron estas las palabras de la 
Joven al resaltar sus cualidades 
y expectativas de su futuro,
 Emily se encuentra estudiando
 para ser una futura 
Comunicadora Social, en lo cual expuso su interés y su inclinación 
por los medios escritos,
 "Realmente me gusta escribir, 
soy buena en eso", afirmo la Joven, afición que la lleva a plantearse en su futuro la oportunidad de trabajar en un revista, como columnista o ¿porque no?, como dueña de su propia revista, ya que es consumidora de las mismas y siempre le ha gustado leerlas, expreso Emily.


La Futura comunicadora social en medios escritos, expreso su emoción e interés por conocer nuevos destinos, una de las metas que la clasifica en las cosas que definitivamente tiene que lograr en su vida, es ir a vivir en Estados Unidos en el Estado de oro, California, al igual que en La Gran Manzana, el Estado de Nueva York. 

Como bien lo demuestra esta increíble joven de tan solo 20 años, con muchas ansias de demostrar sus habilidades sin igual como comunicadora en su tierra de nacimiento Panamá, y ¿por que no?, si no también al resto del mundo.

Redactado por: Emmanuel Sandoval

Valentina Velázquez: Curiosidad, positivismo y mucho sabor colombiano






Nacida en Medellín, pero residente de la Ciudad de Panamá desde hace 5 años, Valentina Velázquez es una joven que muchos otros colombianos dejaron atrás a su país en busca de nuevas oportunidades para así alcanzar sus sueños y escapar de la inseguridad que por décadas los ha azotado. A pesar de la distancia, Velázquez nunca se olvida de su natal Colombia, su familia, su comida y el encanto tan característico que tiene su gente y esto le sirve como ímpetu para preparar su primer documental sobre la política.

Influenciada por una presentadora panameña a quien describe como “emprendedora”, se inscribió con 17 años  en el 2016 en la USMA para estudiar Comunicación Social y al poco tiempo se enamoró de la carrera. Con el tiempo, conoció el trabajo de uno de sus modelos a seguir: María Paulina Baena, periodista colombiana que se ha destacado por su compromiso inquebrantable de revelar la verdad y su enfoque en la política de Colombia a través del programa de opinión "La Pulla" del periódico El Espectador. 

Una muestra del trabajo de María Paulina Baena.



Esta mujer que se describe como una aduladora del “romance con metáfora de Fiodor Dostorevsky”, de la escritura, los gatos y que alaba las diferencias que encuentra en las personas, considera que su primer documental debe tratar el impacto negativo de la política en la sociedad; con el fin de transformar el sistema para bien de todos. Igualmente, es una amante de los piercings y los tatuajes.

A pesar de las dificultades que se le han presentado en su vida estando lejos de su familia, Velázquez ha conseguido con una sonrisa y una actitud alegre sobreponerlas. Podemos decir que esta músico especializada en el corno francés y con grandes aspiraciones tiene un gran futuro augurado por su pizca de curiosidad y sus ganas de dejar su huella para que tengamos un mundo mejor.

Señores, recuerden ese nombre, Valentina Velázquez, porque lo seguirán escuchando por muchos años.



Redactado por: Adriana Arrocha

¡Aventúrate con Adriana Arrocha!



Emprendedora, inteligente y llena de sueños e ilusiones, Adriana Arrocha, escritora aficionada anunció por medio de sus redes sociales el lanzamiento de su primer libro titulado ''La travesía de mi vida'' Cuenta la historia de Camila, una joven que se aventura junto a su mejor amiga, Amanda por Europa para tener el viaje de sus vidas. Sin embargo, en el viaje ocurre un evento que no estaba entre en sus planes, encontrar el amor.



Adriana, expresa una gran conmoción al poder hacer realidad uno de sus tantos sueños.

Su libro ya está disponible en la plataforma online Wattpad así que no te pierdas esta fascinante historia, porque ''salir de casa ya es aventurarnos''.


Redactado por: Valentina Velásquez.

Antonio Espinoza: capturando la belleza en las calles panameñas, una foto a la vez







Por: Gabriela Vega


Aficionado del Street photography, Luis Antonio nos ofrece fotos en lugares y situaciones que enfrentamos en nuestro diario vivir, desde una perspectiva diferente, demostrando como la belleza se encuentra en las interacciones más simples, sólo es cuestión de detenerse y saber apreciarlo.



Un aspecto interesante, es que prefiere mantener la mayoría de sus fotos en Blanco y Negro, lo que le brinda profundidad y misterio a sus imágenes. 


Su amor a la fotografía, lo ha llevado a querer convertirse en un gran director y en un futuro ganar un Oscar por la dirección de una película extranjera, que sea 100% producción panameña. Para ello,actualmente da el primer paso en su carrera, estudiando Comunicación Social en la Usma.





Antonio tiene la meta de estudiar el séptimo arte en el extranjero, y si mantiene el talento que muestra a la corta edad de 21 años y en su faceta de aprendiz, estamos seguros que dejará el nombre de Panamá muy en alto.