jueves, 27 de septiembre de 2018

Pronto llegarás!


Resultado de imagen para tranque en costa del este panam



El tranque es uno de los problemas que como seres humanos afrontamos dia a dia debido a la cantidad exagerada de automoviles. Imagina. Estas horas estancado en el mismo puesto sin saber a que hora llegaras a casa a descansar despues de un largo y cansadisimo dia de trabajo. Puede ser agotante y frustrante al punto de querer dejar el vehiculo donde sea que estes, salir y caminar hacia el lugar que desees llegar. Pero puedes utilizar este momento que al parecer frustrante, puedes sacar tanto provecho de el. 

En mitad de un tranque se pueden hacer tantas cosas. Hay tantas posibilidades dependiendo del escenario en el que nos encontremos. Si estas sola en el auto, podrias poner algo de música para relajar o mejorar el ambiente asegurando que sea algo movido para no dormirte. Si llevas tu laptop, podrias ver una de tus películas descargadas y disfrutar de una buena función en lo que el auto avanza, siempre teniendo la responsabilidad de mirar hacia delante y seguir todas las reglas para no causar un accidente. También, estar solo es una buena oportunidad para contemplar tu vida y pensar en ti por un momento y tomar decisiones que te ayudan a reflexionar. 

En otro escenario, si estas en un carro con otra persona y te encuentras en el asiento del pasajero, podrias tomarte una siesta. De lo contrario, podrias quedarte hablando con el conductor del auto para que ambos pasen un buen momento y el tranque no sea desesperante.


Si te encuentras en un tranque con un grupo de amigos, podrian contar chistes o anecdotas para divertirse mientras todo pasa. La musica soluciona si no tienen de que hablar pero un momento con amigos supera cualquier escenario que parezca frustrante. 

En fin, hay tantas cosas que se pueden hacer en un tranque siempre y cuando se tenga una buena actitud y no caigamos en la desesperacion de querer aventarnos del auto. 

AL MAL TRANQUE, BUENA CARA

Por: Catalina Cuelho  


Cada vez son más la cantidad de autos que circulan por la Ciudad de Panamá. Según la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, en la actualidad el país registra más de un millón de vehículos y la cifra no para de crecer. "Andar en la calle" -como decían en mi pueblo- se torna un desafío. Sobre todo si uno sale a horas pico. El día a día panameño se transforma en un reto logístico en donde salir cinco minutos tarde de tu casa, puede dejarte mal posicionado llegando impuntual e incluso te cueste unas buenas horas de tranque.

Esas famosas horas de tranque le quitan la paciencia a cualquiera. En primer lugar, la gente lo único que quiere es llegar temprano a casa. En segundo lugar y funcionalmente a ésta primera observación, la ciudad se vuelve un caos. Si uno observara desde arriba, no se entendería si la ciudad es chica o si la cantidad de autos, es muy grande. Ahora bien... ¿No sería mejor no dejarse ganar por el mal humor y transformar esos puntos muertos en tiempos productivos? Prender la radio y mantenerse informado, nunca está de más. Si uno salió rápido de su hogar y no le dio el tiempo para leer el diario o mirar la televisión, aprovechar ese momento para informarse, sería una muy buena opción. ¡Claro! No quiere decir que sea la única. Por suerte, no lo es. Escuchar música alegra a cualquiera, sin importar la hora que sea.


Hace un tiempo atrás, cada vez que salíamos de viaje familiar y teníamos que hacer cientos de kilómetros de ruta, mi papá tenía la costumbre de hacernos escuchar -a mí y a mis hermanos- audio libros. Debo admitir que muchos de ellos me aburrían y no les prestaba atención. La voz de Diana Uribe resonaba tanto en mi cabeza que solo tendía a cerrar los ojos y dormirme. Tuvieron que pasar algunos años para darme cuenta de que su intención solo era nutrir, aún más, mi mente y ayudarme a multiplicar mi valor en un cien por ciento. Hoy en día, por inercia, lo primero que hago al estar en tranque es escoger qué audio libro voy a escuchar. Cada uno tiene la capacidad de elegir cómo invertir su tiempo y puede hacerlo de muchas maneras. Lo importante es no dejarse ganar por la desesperación y al mal tranque, ponerle siempre, buena cara.

Luces rojas y espera


Por: Eucaris Conte
Image result for tranque
Foto El Siglo
Es odioso pasar largas horas en el carro moviéndose solo 4 metros cada 3 minutos, pero es una realidad que en el Panamá de hoy se debe aprender a lidear.

El tranque de las horas picos es inevitable a pesar de los “esfuerzos” por parte del gobierno, pero lo que si podemos evitar es el mal humor durante la travesía. Aquí caigo en la frase tipo Disney la cual dice que ser feliz es una elección y es que existen diferentes formas de no perder tiempo valioso en el carro gritándole al auto de frente.

Disfruta el momento contigo mismo.
Disfrutar de la soledad para pensar en los planes y proyectos a futuro es una buena opción de pasar el tranque.
Muchas veces grandes ideas surgen detrás del volante o más bien en el silencio de si mismo.

Lectura auditiva
¿Cuántas horas pasas en el carro? En esas horas ¿cuántos libros podrías escuchar?
Aprovecha la radio para escuchar un audio libro de un tema que te guste, con lo que puedas enriquecer tu vocabulario y conocimiento.
Un libro nunca está demás.

Todo es mejor con música
Y no puede faltar una buena estación de radio que prefieras o una buena playlist, cántale sin importar lo desafinado que lo hagas. Aprovecha estos momentos para drenar todo el estrés de tu vida.

Estas son algunos consejos que puedo darte para no estresarte más de lo debido en tu día, tómalo con calma, al desesperarte lo único que logras es tensión a tu cuerpo y lo más probable puedas causar un accidente.
Elige aprovechar tu tiempo ya que es muy valioso.




“VALORA EL TIEMPO EN EL TRÁFICO”

Foto: El Siglo
 Durante el tráfico ¿Qué tanto se puede hacer? Es la pregunta que se hacen miles de personas a las cuales le toca detenerse por hora en una vía. Que tan difícil será lograr que estos ciudadanos aprovechen ese tiempo para hacer actividades cero complejas y fáciles de efectuar.
Estar en un auto detenido causa enfado, desesperación, ansiedad entre un montón de otros sentimientos. A continuación plantearemos algunos métodos, tips o ideas que pueden ayudar a relajarse.
Unas de los elementos esenciales es contar con un USB para reproducir  las canciones favoritas (las cuales puedan cantar y bailas desde su asiento) de él o la conductor o en caso de los pasajeros que utilicen autobuses de rutas, estudiar a las personas que generalmente utilizan ese transporte para escogerla. Sirve mucho para relajarse y distraerse.
Reflexionar acerca de lo que hizo en el día. Que tan bueno fue su desempeño, a quien trato bien o mal e incluso es la oportunidad especial de hablar con Dios y agradecer todo e incluso el tranque.
Llevar un libro interesante y leerlo en el momento donde no sea muevan los vehículos, planificar lo que se valla hacer luego que salga del congestionamiento. En algunos casos también será buena idea bajar los vidrios del auto y respirar aire puro para no sentirse tan agobiado.
Tener un par de pastillas dulce o galleta para soportar todo el camino esta situación, ya que estos dos elementos, como plantea el dicho: te endulzan el alma. En algún momento llegan a ser necesario para la esta supervivencia.
Y por último, ya teniendo experiencia en ellos relajarse y simplemente vivir el momento aunque no sea tan bueno no para disfrutarlo. Porque una vez decidas tomarlo con vibras negativas, lo más seguro va ser que pase todo el rato de igual forma.

Por: Marian Aparicio

El tranque, un obstáculo más.


Por: Rebeca Luengo

Foto: Kaique Rocha from Pexels.
El tráfico vehicular es un fenómeno que afecta a todos en la sociedad, causando molestias, frustración e incomodidad al estar en ellos. La puntualidad es uno de los elementos primordiales para ser una persona responsable, debido a esto, muchas personas sufren durante el desplazamiento de un lugar a otro para tratar de seguir con su horario y no faltar a ninguna cita postulada. 

Durante las 7:00 a.m. a 9:00 a.m., 11:30 m.d.  a  2:00 p.m. y a las 5:00 p.m. a  7:00 p.m.  se forma la “hora pico” trayendo como consecuencia el “tranque”, un embotellamiento en toda la ciudad  y en estos momentos, ya no hay nada que hacer. La mayoría de las personas se integran al tráfico por situaciones como  ir a trabajar, hora del almuerzo o ya finalizaron con las asignaciones del día. Durante este lapso, es donde ocurren más accidentes automovilísticos, colisiones e incluso producir la muerte.

Hay que tener cuidado al manejar, comprender que los vehículos como coches, camiones e incluso las motos son armas, que le pueden quitar la vida a alguien y destruir la tuya.  Antes de pensar en llegar rápido, debemos tomar conciencias que nos puede causar esto y tomar las precauciones requeridas como salir un poco más temprano, verificar las rutas viables evitando el hay mas congestionamiento y poner música relajante  para estar tranquilo.

Debemos pensar en los diferentes escenarios que pueden ocurrir si vas con mucha velocidad, manejando a la ofensiva  y sin la paciencia para convivir con otros carros y tomar las precauciones para cada una de estas. En Panamá, un buen conductor debe maniobrar el carro de forma defensiva, no involucrar sus sentimientos al momento que ocurra una disputa. Tener la mente fría, siendo objetivo y considero que es la recomendación que se debe transmitir. No es el fin del mundo, o mejor dicho, no hagas que sea el fin del mundo de alguien.