Por: Rebeca Luengo
![]() |
Foto: Kaique Rocha from Pexels. |
El tráfico vehicular es un fenómeno que afecta a todos en la sociedad, causando molestias, frustración e incomodidad al estar en ellos. La puntualidad es uno de los elementos primordiales para ser una persona responsable, debido a esto, muchas personas sufren durante el desplazamiento de un lugar a otro para tratar de seguir con su horario y no faltar a ninguna cita postulada.
Durante las 7:00 a.m. a 9:00 a.m., 11:30
m.d. a
2:00 p.m. y a las 5:00 p.m. a 7:00
p.m. se forma la “hora pico” trayendo como
consecuencia el “tranque”, un embotellamiento en toda la ciudad y en estos momentos, ya no hay nada que hacer.
La mayoría de las personas se integran al tráfico por situaciones como ir a trabajar, hora del almuerzo o ya
finalizaron con las asignaciones del día. Durante este lapso, es donde ocurren más accidentes
automovilísticos, colisiones e incluso producir la muerte.
Hay que tener cuidado al manejar, comprender
que los vehículos como coches, camiones e incluso las motos son armas, que le
pueden quitar la vida a alguien y destruir la tuya. Antes de pensar en llegar rápido, debemos
tomar conciencias que nos puede causar esto y tomar las precauciones requeridas
como salir un poco más temprano, verificar las rutas viables evitando el hay mas
congestionamiento y poner música relajante para estar tranquilo.
Debemos pensar en los diferentes escenarios
que pueden ocurrir si vas con mucha velocidad, manejando a la ofensiva y sin la paciencia para convivir con otros
carros y tomar las precauciones para cada una de estas. En Panamá, un buen
conductor debe maniobrar el carro de forma defensiva, no involucrar sus
sentimientos al momento que ocurra una disputa. Tener la mente fría, siendo
objetivo y considero que es la recomendación que se debe transmitir. No es el
fin del mundo, o mejor dicho, no hagas que sea el fin del mundo de alguien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario